En el cierre de Paraguay Media Show, realizado en Casa de la Integración CAF, tras dos jornadas que reunieron a referentes nacionales e internacionales de los medios, las telecomunicaciones y el entretenimiento digital. El encuentro puso en el centro de la discusión los desafíos actuales y futuros de la región, con paneles de alto nivel que abarcaron desde la transformación del streaming hasta la innovación en banca digital y telecomunicaciones.
El segundo día abrió con mesas sobre Streaming y Contenidos en la Era Digital, donde se discutió la producción original, la competencia con plataformas globales y los modelos de monetización. Luego, el panel de Telecomunicaciones, Regulación e Inversión analizó la importancia de modernizar los marcos normativos y ampliar la infraestructura digital para sostener la inclusión y el crecimiento económico.
Uno de los momentos más convocantes de la jornada, sucedió justamente con el panel de cierre del evento; “Piratería en el Deporte y Nuevos Desafíos para la Industria”, que permitió un entendimiento más profundo de un problema que afecta gravemente a la economía y al ecosistema del modelo de negocio deportivo en Paraguay. Participaron:
Astrid Weiler Gustafson, asesora en Propiedad Intelectual de la APF.
Diego José Pérez Bernal, Director General de Observancia en DINAPI.
Julio Sánchez Vegas, Gerente Comercial y de Negocios de Puma.
Marcos Benedetto, Gerente de Tigo Sports.
Con la participación especial de Roque Santa Cruz, referente del fútbol paraguayo e internacional.
La intervención de Roque Santa Cruz otorgó un valor singular al panel, al aportar la visión del futbolista profesional sobre cómo la piratería impacta en la sostenibilidad del deporte, en la generación de ingresos y en las oportunidades para las nuevas generaciones de jugadores.
Este espacio integró, en un mismo debate, a reguladores, asociaciones deportivas, marcas internacionales, empresas de telecomunicaciones y al propio sector futbolístico, subrayando la necesidad de un abordaje articulado frente a un desafío que trasciende fronteras.
El Paraguay Media Show 2025 cerró así con un claro mensaje: la construcción de un ecosistema sostenible para los medios y el deporte en Paraguay depende de la cooperación entre actores públicos y privados, la modernización regulatoria y el compromiso de toda la cadena de valor.
En los próximos días se publicará una cobertura ampliada con entrevistas exclusivas, testimonios y análisis de lo más destacado de esta edición.
© iPuntoTV 2025
13.09.25 16:29